top of page
¿Quieres suscribirte y recibir informaciones prácticas y consejos cada semana por correo?
Si te suscribes, recibirás por email,  consejos e informaciones para aclararte* tus dudas según mi experiencia profesional en Suiza
* si estás interesado, ya seas residente o no en Suiza; y para acercarte la información jurídico legal relevante e imprescindible para este país.

Puedes suscribirte más abajo, pulsando aquí.
 

Abogado en Suiza

Abogado en Suiza
 

Si te suscribes, en el email de bienvenida que recibirás, te  contaré cual es mi especialidad en el mundo del derecho, cuales son mis servicios, cómo, cuándo y cuánto facturo por mis honorarios en el despacho.  Y también porqué facturo de esa forma.


Pero esto, y mucho más, no te lo voy a contar como otros abogados, ya sea a través de la página habitual y común que tienen (la clásica página web, con las generalidades típicas --que se dan por descontado--, como listados de servicios, currículums, publicaciones, etc.), o ya sea a través de los típicos boletines o emails informativos, de copia y pega.

En un abogado se presumen sus conocimientos, competencia, experiencia y profesionalidad. ¿Para que repetirla y señalarla si se os pueda dar información relevante que dará fe y testimonio de ello?
 
En la mayoría de webs de abogados  suele incidirse en ello, todos saben de muchos temas, y tienen un montón de experiencia en infinidad de asuntos. Ese suele ser el contenido típico de relleno de cualquier página de abogados común, la cual que no aporta nada al cliente.

 
Yo no creo que haya que explicar o indicar mucho sobre ello, ni por supuesto presumir de ello. Y no es porque no pueda. Pero yo prefiero responder cuando me consultan directamente.


En cambio, una página de un abogado puede aportar, más allá de su currículum y localización, otro tipo de contenido y material. Me refiero a suministrar regularmente informaciones eminentemente prácticas y relativas a casos y cuestiones recurrentemente consultadas por los clientes al abogado.
 
Eso entiendo que es una importante información, además de ser muy valiosa para sus posibles clientes e interesados en temas jurídico-legales.

Por ello, y para que por ti mismo valores el contenido e interés de la información diaria que puedes recibir si te suscribes a esta lista de correo, te voy a adjuntar algunos ejemplos de los emails que mando a mis suscriptores, son estos:


Ejemplo de email nº 1.

Título: Sobre los honorarios en Suiza y como no arruinarse, si eres listo.

Respecto al asunto de los honorarios, si no lo tienes en cuenta desde el principio, puede ser como si se te ocurre pagar una ronda a tus amigos en un pub o en un bar cuando no sea el mejor momento. Siempre es igual, aquí, en el extranjero, o en la Conchinchina. 

Imagínate esta típica historia, una tarde se te ocurre irte de copas con los amigos, ya has dejado atrás la tarde, y llevas varias horas de noche de fiesta. Os vais a tomar la última a un sitio que os han recomendado, porque es el último que cierra, o el que más de moda está.

En pleno fragor de la batalla  o de la fiesta, o en pleno festival, como tu quieras, sin saber los precios de las copas, o las consumiciones,  decides empezar a pedir rondas e invitar además de a tus amigos a unos cuantos/as que andaban por allí. Llegados a este punto, no creo que los camareros o dueños del local te pregunten si llevas dinero o no, ni la marca de whisky que te servirán, puede que te sirvan la mas cara, si pueden. O no, depende.

Si  tú tampoco preguntaste cuanto costaban las copas, ya no sabes lo que te puede esperar. O si los costes de la fiesta se han desmadrado o no. 

Al final a las 6 de la mañana te espera el vigilante de seguridad en la puerta y te "entrega" la factura por lo consumido. Ah, eh, oh, umm.  500 francos o euros., como sea.  Tienes una opción, pagar. En algunos países que no aceptan tarjetas para pagar, o prefieren dinero metálico, te acompañan al cajero, o a la comisaría más cercana.

Ahora imagínate esto, pero en el contexto de en un despacho de abogados.
 
En la mayoría de los casos te dirán lo que te van a cobrar para empezar a llevarte el asunto, y te pedirán un adelanto a cuenta de los honorarios, las tasas judiciales, etc. Puede que te informen bien o no de lo que pueden llegar a ascender sus honorarios, puede que tu aceptes por empezar la fiesta y puede que sin saberlo se transforme en una barra libre que te cueste un riñón.

Un proceso judicial puede ser como el presupuesto de la obra de reforma de lo que sea. El constructor te hace el presupuesto, pero después la mayoría de las veces lo supera y con creces, por los motivos que sean. El abogado y el constructor si saben lo que puede costar o los extras que habrá, otra cosa es que te lo digan.

¿Cuál podría ser el final de está historia? Mira el título del email y hazte una idea.
 
Hay divorcios el los que se trabaja mucho y se reclaman muchas cosas al otro cónyuge, y se discute, y se buscan informaciones económicas del otro, se piden informes periciales, etc. etc. etc.,
 
 
En un divorcio así,  te puedes plantar  2-3 años pleiteando, y esa es otra, la duración del procedimiento,   es normal que te gastes no menos de 20.000 ó 30.000 fr. Quien dice un divorcio dice otros procedimientos civiles o penales.
 
Aquí en Suiza no es como en España, hay un gran intercambio de escritos, por escrito, valga la redundancia. Cuanto más escritos más trabajo y más coste. A buen entendedor .... En España el procedimiento en eminentemente oral. Aquí no. Además aquí se cobra habitualmente por horas de trabajo. 
 

Seguro que te preguntarás cómo evitarlo.

 
Pues ayuda dar con el abogado correcto, que te deje las cosas claras desde un principio, todo bien aclarado y firmado.  Y si puede ser trabajando con un abogado como yo, que emite una factura y liquidación mensual con los trabajos detallados para que no te lleves sorpresas. Y así incluso puedas ver que hace el abogado cada mes, y verás si te cumple o no.  Ello te permitirá decidir si te interesa seguir con ese abogado o no. En mi caso, no me han retirado nunca hasta la fecha un mandato o encargo profesional. 


Es así, te puede gustar o no, pero eso es lo que hay.

 
En mi despacho, el tema de los honorarios se trata como un asunto primordial para los clientes, y se explican con detalle.

Desde ahora ya está en tu mano la decisión, sobre si quieres irte de fiesta conociendo lo que cuestan las cosumiciones o, si las copas del personal  corren de tu cuenta.

PD: Según las últimas estadísticas y encuestas en uno de los más importantes anuarios de la Abogacía en 2019, allí se establece como uno de los puntos de mayor importancia y más valorados por los clientes de los despachos de abogados, la claridad y transparencia a la hora de fijar los honorarios profesionales en el correspondiente encargo profesional realizado  al abogado. 
 
 
Pues bien, si esto te interesa, has de saber que sobre este asunto escribo algunas veces al año, poniendo ejemplos concretos y con costes reales según el caso. Por lo que, si te suscribes  al email diario, recibirás cumplida información sobre el tema. Por ejemplo, en los emails que trato este tema,  se explican los costes de desplazamiento, administrativos, tasas judiciales y/o administrativas, etc., y cuando proceden o no.
 

2.
 
Título: Sobre como contratar al Equipo A (*) de los abogados, a veces gratis 


Al Equipo A se le contrataba por lo que se sabía de él por el boca a boca. No tenían un teléfono ni una dirección de contacto. Pues como muchos sabéis estaban en busca y captura. 

Después de contactarles había que convecerles y pagarles en la mayoría de los casos, pero en otras ocasiones no cobraban por sus servicios, lo hacían gratis, por la patilla como se dice en España.

¿Sucede esto en realidad aquí en Suiza? ¿O solo en la televisión o el cine?

Lo digo porqué hay clientes que intentan contratar al Equipo A aquí en Suiza a veces lo consiguen, otras no. Y si logran contrartarlo,  a veces será gratis, pero en cambio otras no. 

Vamos a dejarnos al Equipo A al lado, y pasamos a ver cuando de lo que se trata es de contratar a un abogado. Tanto en un encargo privado, como en un encargo de oficio (por el beneficio de la justicia gratuita), es decir a a sueldo de la autoridad competente que asuma sus honorarios. 

Tanto en los tribunales civiles como en los penales cabe la posibilidad de contratar a un abogado a cargo de las autoridades judiciales competentes ya sean cantonales o de otra jurisducción. 

Hay muchos abogados que aceptan encargos profesionales y que finalmente no pagan los clientes. Hay que dar con el abogado o despacho que lo haga, que no son muchos pero siempre hay. 

Suele haber una límite cercano a los 4000 francos de salario mensual, hay que analizar otras cuestiones como los ahorros o deudas que puediera tener el cliente, y en definitiva los ingresos y gastos mensuales. Para ello hay que rellenar una solicitud que se entregará al Tribunal o autoridad lo antes posible para que se pueda valorar por éste si le pagará al abogado. La solicitud no es complicada de rellenar, el abogado puede aceptar el trato o no, esa es su decisión, claro. También el abogado puede recibir un anticipo y se informará de ello al Tribunal. El pago de los honorarios del abogado se hace al final del juicio, por eso hay abogados que cuando es posible solicitan un anticipo a cuenta. El pago que hace el juzgado de los honorarios es de alrededor 200 -220 francos por hora, y suelen tener unos límites respecto a las horas que se facturen. 

Por último decir que si el cliente que recibe la ayuda o beneficio de la justicia gratuita, estará obligado a devolve rese dinero si en los años siguientes su situación económica mejora y se dan las condiciones para devolverlo. Y el juzgado le preguntará e incluso solicitará información fiscal para comprobarlo.

Esa opción está presente para muchos procedimientos, recursos, etc. 

Por lo que si no se dispone de muchos recursos económicos hay que analizarla; pregunta a tu abogado, pues si el no puede aceptar el encargo si uede recomendarte quizás a otro abogado que lo haga.


(*título de una conocida serie de TV de los 80)

 
 

Pues bien, como te he ido diciendo, si te suscribes recibirás cada semana, al menos un email nuevo con informaciones, en mi opinión,
muy valiosas sobre algunos de tus derechos y obligaciones en Suiza, y muchas veces relacionados 
con otros países como España
y por supuesto países de habla hispana, en su mayoría de América



Desgraciadamente, no recibirás los emails ya remitidos, pero estos están recopilados y algunos
de ellos los selecciono y los voy a ir añadiendo más abajo con carácter quincenal.


Suscribirte no cuesta dinero. Darse de baja tampoco.


Ya sabes, es para Suiza;  ¿gratis?


Efectivamente, tú por apuntarte no tienes que pagar nada. 

Aquí abajo.

 
Ancla 1

Jose R. Tent. Abogado español en Suiza
¿Tienes dudas legales en Suiza y/o España?
Te informo y asesoro con claridad y simpleza,
de forma directa. Compruébalo.

 

bottom of page